Encontrando sueños

Encontrando sueños

jueves, 31 de julio de 2014

Superar, ¿A quién?

Un día estaban dos jovencitas en una actividad que realizaban terminando las clases en su secundaria. Un día Estrella, le dice a Denisse, “Deseo tanto estar donde tú estás formada”, y ella le contestó, “Por favor, donde yo estoy formada solo están los mejores, los que saben lo que están haciendo”, y Estrella se regresó muy triste a su lugar. 

Pasaron los días, semanas y un par de meses, el instructor de la actividad que realizaban dijo un día, “Estrella, has demostrado tu desempeño en esta actividad, te pido de la manera más atenta que pases y te formes donde está Denisse, muchas felicidades”, Estrella desbordaba su emoción mientas todos los demás integrantes aplaudían.


Debemos demostrar que tenemos deseos de superarnos, de ser el primero en todo lo que hacemos, de visualizar metas y dar todo lo que tenemos y un extra para realizarlas, el único que puede impedir  lo que quieres lograr en la vida, eres tú mismo. 

Superar, ¿A quién? A TI MISMO

martes, 17 de junio de 2014

Lazarillo de Tormes


En  el primer capítulo aparece lazarillo Tormes su apodo es debido a que nació en el rió tornes. Su padre murió cuando lázaro era joven y su madre quedo viuda se casó con un hombre que la veía mucho pero al poco tiempo se murió, su madre lo abandono con un ciego ese fue su primer amo Lázaro era maltratado por el ciego cada vez que lo encontraba tratando de robar comida al ciego una vez tenían que pasar por un río lazarillo le hizo saltar al rió dejándolo mal herido y se fue en busca de un nuevo amo su segundo amo fue un clérigo un clérigo que no era tan malo como su anterior amo pero casi no comía lázaro así que robaba el pan en las noches echándole la culpar a los ratones un día lázaro robo la llave del lugar en el que se encontraba el pan y desde entonces se lo comía un día se le cayó la llave y el clérigo pensó que era una víbora así que agarro un palo y golpeo ala deriva noqueado a  lázaro el clérigo dejo que se recuperara y después fuera en busca de un nuevo amo su tercer amo fue escudero que era bien parecido pero no tenía para comer varias veces lázaro buscaba la comida después de un tiempo llego un sheriff a la casa en la que se encontraban acusándolo de embustero los vecinos protegieron a lázaro pero no a su amo así que se fue en busca de otro amo su cuarto amo este era un vendedor que trabajaba con un colega así paso durante 4 meses se compró ropa por primera vez fue otra vez incriminado por algo que el no hizo entonces se fue de nuevo esta vez su amo fue un sheriff pero al ver lo peligroso que era se fue en busca de un nuevo amo este nuevo amo era un flojo que puso a trabajar a lázaro para que los dos pudieran comer trabajaba de seis días para el amo y un día para lázaro con esto consiguió su primer par de zapatos después se fue en busca de un nuevo amo no sabía que sería el último lázaro trabajo para el fielmente le dijo me casare con una de sus sirvientas su esposa lo engañaba con el señor pero lázaro ya lo sabía no se quejaba de nada ya que era buena persona así paso el tiempo y después de morir el señor de la casa todo quedo a nombre de lázaro y así fue como lázaro consiguió riquezas 


http://www.monografias.com/trabajos96/lazarillo-tornes/image005.jpg


martes, 10 de junio de 2014

Cien Años de Soledad



Dos familias, la de los Buendía y los Iguarán, han acabado por dar luz a un muchacho con cola de iguana a fuerza de casarse entre sí. Úrsula Iguarán, recién casada con José Arcadio Buendía, se niega a que el matrimonio se consume por temor a que también les nazca un hijo con cola. Ello da pie a que Prudencio Aguilar eche en cara José Arcadio su poco valor. José Arcadio acaba matándole por su provocación, pero el muerto se le aparece constantemente.

La estirpe que estuvo condenada a vivir cien años de soledad. Los Buendía pudieron descansar en paz cuando nació la primera criatura procreada en el amor verdadero.

José Arcadio Buendía y su esposa, Úrsula, son los procreadores de José Arcadio Buendía, el hijo mayor, y Aureliano Buendía, que más tarde sería coronel y Amaranta, la menor; de estos tres nacerán cuatro generaciones que, de manera cíclica como la historia, se irán relacionando y procreando entre ellos mismos, salvo algunas excepciones. Ésta familia acompañada por otros esposos, mujeres y niños, cruzan la sierra y en un lugar desierto encallado en el caribe fundan el pueblo de Macondo; el pueblo es testigo de la felicidad, de la tristeza, de la fortuna y de la desdicha en donde dignamente, durante más de cien años, vivieron los Buendía.
Guiado por el asombro y la imaginación, José Arcadio Buendía se trastorna con la magia y las invenciones que Melquíades lleva a Macondo cada año con el circo. La obsesión de José Arcadio por las empresas más inimaginables y su cercana relación con el gitano, Melquíades, son las constantes que marcaran y confirmarán su destino y el de toda su familia. Las relaciones de pasión-amor-odio más fuertes y destructivas se darán en el transcurrir de cuatro generaciones impregnadas por la superstición, el miedo, la religión, la soledad, la inocencia y la solidaridad. Los nombres se van perpetuando de generación en generación como los lazos carnales entre los primos y las tías, los hermanos y las abuelas, etcétera. Por la vida de los Buendía conocemos la historia de Macondo, del caribe y de América. La devastación de la tierra con la fiebre de los bananos, una guerra civil, la creación de los sindicatos.

A la muerte de Fernanda del Carpio, regresa de Roma José Arcadio, su hijo con Aureliano Segundo. No se había consagrado a la orden sacerdotal y había llevado una vida bohemia y de penurias engañando a su madre. José Arcadio y unos niños que introduce en la casa encuentran el oro de Úrsula. Los niños acaban ahogando a José Arcadio, después de que éste los maltratara y echara, y llevándose el  oro, quedándose Aureliano Babilonia sólo hasta el regreso de Amaranta Úrsula, de quien se enamora perdidamente, ignorando que es su tía y a pesar de estar casada con Gastón, un emprendedor y aviador belga. Cuando éste decide regresar a Bélgica la pasión entre Amaranta Úrsula y Aureliano Babilonia se consuma mientras la casa va siendo destruida por la vegetación y los animales, y Macondo va siendo abandonado por sus habitantes. En ese contexto catastrófico engendran un niño con cola de cerdo, que termina siendo devorado por las hormigas. Amaranta Úrsula se desangró como consecuencia del parto y Aureliano encuentra la clave para descifrar los pergaminos de Melquíades: en ellos el gitano contaba la historia de Macondo y de la familia Buendía, así como, con cien años de anticipación, del destino final de Aureliano y del pueblo: ser barridos por el viento, "porque las estirpes condenadas a cien años de soledad no tenían una segunda oportunidad sobre la tierra".

Los Aurelianos son pensativos, meditabundos y combativos; Los José Arcadios son parranderos, obsesivos, y, locos, son todos. De estas historias personales que construyen la gran historia familiar nacen y viven los seres más extraños, mágicos y desolados que el mundo allá antes visto.





imagen:https://www.google.com.mx/search?q=100+a%C3%B1os+de+soledad+pasta+del+libro+wikipedia&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=UJ6XU_LJMsq8oQSnpIKQAg&ved=0CAgQ_AUoAQ&biw=1366&bih=667#facrc=_&imgdii=_&imgrc=0ECjEhVk0Cq3HM%253A%3BWgJvQaX-w8JSfM%3Bhttp%253A%252F%252F1.bp.blogspot.com%252F-lS5DcWoqSEI%252FU2Jm8_c_3pI%252FAAAAAAAAAvw%252F34Yko-ah9mI%252Fs1600%252Fcien_anos-tapa2.gif%3Bhttp%253A%252F%252Fatrapadabajolibros.blogspot.com%252F%3B423%3B600

viernes, 6 de junio de 2014

Nosotros pertenecemos al Club de Lectura del CBTis N° 234 de Nuevo Laredo


domingo, 1 de junio de 2014

La Excepción de la Regla

  Publicado por Victor González

Trata de un niño llamado Leo, que sufría de bullying en la Primaria Josefa Ortiz de Domínguez, por parte de sus compañeros Octavio, Wenceslao, Andrés y su primo José Luis.
Ellos siempre lo molestaban por ser el más pequeño de estatura y decían que era el más débil de la escuela, Leo ya no sabía cómo sacarles la vuelta y no encontrarlos, siempre lo hacían sentir muy mal por sus golpes y burlas, lo que más le dolía que su primo fuera así con él en la escuela y en su casa o con su familia lo trataba diferente.
Leo se sentía muy sólo no tenía amigos solo uno imaginario que él mismo creo en su correo era Benito, pero él mismo se contaba y contestaba, él día de su cumpleaños sufría porque su mamá siempre le hacía un pastel con la familia y le decía a Leo que invitará algunos compañeros, Leo siempre ponía excusas de sus compañeros.

Un día la maestra de biología dejo un trabajo en equipo se iban formando los equipos y faltaba por mencionar a los compañeros que molestaban a Leo y a Leo, pedía con todas sus fuerzas que no le tocará con ellos, pero para su mala suerte si le tocó con ellos, quedaron de comprar jaulas y conejos, pero le dijeron a Leo, oye tú vas comprar todo con tu dinero, le pediremos la cuota a nuestros padres pero no te daremos ni un solo centavo, a ver cómo te las arreglas y debemos sacar buena calificación sino ya sabes cómo te va, Leo preocupado rompió su alcancía y saco todos sus ahorros para comprar las cosas y se realizó en casa de Andrés. 
Todos los días Leo iba a cuidar los conejos del proyecto y darles de comer, hasta que un día se dio cuenta de que Octavio se había enamorado de los conejos y ahí pensó, - es hora de vengarme de todos ellos-.
Un día no estaban los padres de Andrés en casa y Andrés dejo solo a Leo en su casa a cuidar los conejos, Leo puso comida por toda la casa y dejo salir a los conejos de sus jaulas, rompieron los platos, se metieron a la despensa, al ropero de su mamá rompieron sus vestidos e hicieron popo en todos lados, al llegar los papás de Andrés se molestaron mucho y le pegaron, a Leo no le dio mucho gusto, en ese momento entendió porque le pegaba Andrés.

Un día lo aventaron al baño de mujeres y encontró el diario de su amiga Ivonne y leyó que le molestaba mucho Octavio porque parecía un barro gordo y no le gustaba como trataba a Leo y de Leo le gustaban sus ojos y era un buen compañero y se preguntaba que como aguantaba tanto de sus compañeros y de su primo y no hacía nada, ese día Leo arranco la hoja y cambio las versiones decía que le molestaba mucho Leo y que Octavio le gustaba. 
un día quiso platicar con su mamá para contarle lo que le hacía José Luis pero no le tomo mucha importancia entonces Ivonne le ayudo a vengarse de él.
Un día Ivonne le dio una televisión a José Luis para que se la llevara al conserje Rodolfo y viera el partido de América contra Chivas, ella entro al salón de computadoras puso la contraseña y cambio las calificaciones de todos sus compañeros, al día siguiente Leo se puso nervioso y confeso todo con José Luis y al averiguar en la escuela los citaron a Ivonne, José Luis y Leo en la dirección y los suspendieron tres días, en sus casas los castigaron muy fuerte, al regresar a la escuela todos los compañeros que molestaban a Leo ya mostraban un respeto y no le decían nada y en cambio a José Luis le fue muy mal con sus amigos porque lo tomaron como un traidor por juntarse con Ivonne y Leo. Y al final Leo entendió cual era la excepción de la regla.                                                 


imagen: https://www.google.com.mx/search?q=la+excepci%C3%B3n+de+la+regla&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=lcWLU7CRM4uhogSKs4Jg&ved=0CAYQ_AUoAQ&biw=1366&bih=667#facrc=_&imgdii=_&imgrc=64BhG1qT49gy0M%253A%3BShN1WckWkPZnqM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.fondodeculturaeconomica.com%252Fportadas%252FFEP%252F9000%252FFM9516.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.fondodeculturaeconomica.com%252Flibrerias%252Flibro%252FLa_excepcion_de_la_regla%252F100397R%3B310%3B396

sábado, 31 de mayo de 2014


Imagen: https://www.google.com.mx/search?q=valora+tu+vida+reflexion&rlz=1C1TSNS_enMX529MX529&espv=2&tbm=isch&imgil=Up258q06HHVbIM%253A%253Bhttps%253A%252F%252Fencrypted-tbn1.gstatic.com%252Fimages%253Fq%253Dtbn%253AANd9GcRGtePCd6TOXIbYfja1J-xiHCK36fXw7WuoWerZOW0Eqri2oroI%253B500%253B400%253BOXpyDm7PuNGcaM%253Bhttp%25253A%25252F%25252

lunes, 26 de mayo de 2014

El mar azul

Escrito por Leonardo Cruz


 En el 2030 en los océanos de nuestro planeta aparece una flota que tiene como propósito el bloquear el comercio y toda la navegación marítima, su flota estaba integrada por navíos de la segunda guerra mundial pero eso solo en el diseño de los navíos ya que tenían tecnología mas avanzada que la actual, por consiguiente la humanidad se defendió de este enemigo que era un total desconocido aun uniéndose no pudieron lograr defenderse de tal forma que no podían abandonar tierra firme ni los puertos, lo curioso fue que no se observaba que existieran ocupantes en estos barcos, un día un submarino emergió en un puerto sin mostrarse agresivo, en el momento que se dieron cuenta de que no estaban peleando con otros seres vivos si no que luchaban contra maquinas consientes de su existencia y con el único conocimiento de una orden echar a la humanidad de los mares, intentaron desmantelar este submarino pero no podía ser des ensamblado nosotros teníamos a IV´S que peleaban contra estas maquinas (son como inteligencias artificial es pero con restricciones y sin pensamientos o voluntad) la diferencia es que ellos eran inteligencias artificial es alojadas en el núcleo de cada barco, tuvieron la directiva de crear IA para poder comprender a los humanos y sus estrategias, en el muelle en el que tenían anclado el submarino fue llevada a una excursión un grupo de la escuela de oficiales para mostrarles su enemigo y lo que tenían como su secreto, un alumno toco el submarino este al parecer se activo comenzó a parpadear y su núcleo se activo el sistema de control de gravedad se activo y se inicio el sistema operativo del submarino todo debido a que encontró a su objetivo el hijo de un comandante condecorado, los estudiantes fueron sacados del lugar inmediata mente al día siguiente el submarino para poder hacer contacto con el estudiante materializo su inteligencia artificial, el joven al ser llamado para una reunión pensó que era una broma ya que su padre era un oficial que deserto y se fue con el enemigo aun así fue al punto de reunión para su sorpresa encontró a la IA que tenia apariencia de una persona, ella le ofreció su lealtad a el joven debido a que el joven no quería seguir en esa situación estancada en la que estaban estancados así que sin dudar acepto y firmo una especie de contrato donde solo a el le obedecería confirmando esto se activo el submarino pirateo los anclajes del dique seco y disparo un torpedo creando como una burbuja de energía oscura por un corto tiempo absorbiendo todo lo que este en el radio de impacto dejando un agujero en el dique seco por donde paso el agua e inundo el lugar  trasladándose a su ubicación actual para poder irse la marina no se quedo de brazos cruzados y fueron enviados 2 destructores a interceptar al submarino mientras escapaban le explicó a su nuevo capitán la situación le dijo que es parte de la flota enemiga pero no esta relacionada con ellos ni los humanos su única orden es obedecerla denominando se con un nombre en clave como las fuerzas del mar azul. 


Imagen: https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR5x45y2sQ8XXKYidiGvSYdBdOm2stXosfqw9wnSHJEW_f5GPuOLg

Fecha de acceso a la red: Lunes, 26 de mayo de 2014

sábado, 24 de mayo de 2014

El venado

Escrito por Angela Guillen

En una pequeña cueva en medio del bosque vivíamos yo, un pequeño venado y mi papa, él era un venado grande, pero yo me sentía avergonzado de él porque no tenía un cuerno, todos mis amigos se burlaban de mí.
Yo no podía soportar que me vieran con él, mas sin embargo yo no sabía la razón por la que no tenía el cuerno
Una mañana mi papa me despertó y me dijo:
-Hijo vamos a buscar algo para comer- me dijo-
Yo desesperado por las burlas de mis amigos le conteste:
-No, yo no quiero ir a ningún lado contigo
Y me fui corriendo de allí, después de un rato me sentí muy mal por como le había hablado a mi papa y decidí regresar a disculparme y cuando llegué, encontré a mi papa tirado en el piso lleno de sangre y con sus últimas fuerzas me dijo:
-Hijo sé que te avergüenzo por no tener un cuerno
-¡Papa no!
-Hijo te contare la razón por la cual no lo tengo
Mientras él me contaba yo me sentía más y más culpable, me dijo que él no tenía un cuerno porque un día cuando yo era muy pequeño nos atacó una bestia con afiladas garras, y cuando la bestia me iba a atacar él puso sus cuernos para defenderme y la bestia le arranco uno.
Me sentía tan mal por haber tratado a mi papa como lo había hecho, más sin embargo ya no podía hacer nada porque él se estaba muriendo, me dijo que mientras yo no estaba un animal lo ataco y se alegraba de que yo no estaba allí, yo era lo más preciado que el tenia y yo no lo valoraba, ahora sé que debí ser un mejor hijo, desde ese día cambie y seguí con mi vida pero nunca olvidare el buen ejemplo que me dio mi papa.

Imagen: https://www.google.com.mx/search?q=venado+animado&newwindow=1&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=OXaBU5nzEZXboASD5oGgAQ&ved=0CAgQ_AUoAQ&biw=1440&bih=756#facrc=_&imgdii=_&imgrc=uHit2pVi-OR5JM%253A%3B6mprButVygehPM%3Bhttp%253A%252F%252Fus.cdn2.123rf.com%252F168nwm%252Ftigatelu%252Ftigatelu1302%252Ftigatelu130200055%252F18047084-venado-de-dibujos-animados.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fes.123rf.com%252Fimagenes-de-archivo%252Fvenado_caricatura.html%3B104%3B168

Fecha de acceso a la red: Sábado, 24 de Mayo del 2014

El Mago

Paráfrasis constructiva

Hecho por: Angela Guillen




El relato “el mago” habla sobre unos niños curiosos que espían a su vecino que apodan el mago por una capa larga y purpura que usa, bueno los niños ven que su vecino actúa raro y lo espían un sábado, cuando a uno de ellos lo llama su mamá y deja solo a su amigo el cabo de un rato llega la mamá de su amigo diciendo que él ha desaparecido y el hace hasta lo imposible por recuperar a su amigo y se entera que él le está hablando por medio de una pluma y lo envía a rescatar a unos niños que estaban prisioneros. Después de eso el mago trae de regreso a su amigo que estaba atrapado en otra dimensión y les borra la memoria a ambos y escapa, los niños no recuerdan lo que paso y el mago se muda a otra casa.

Imagen: https://www.google.com.mx/search?newwindow=1&rlz=1C1GIGM_enMX530MX530&es_sm=93&tbm=isch&q=libro+el+mago+de+lourdes+urrea&spell=1&sa=X&ei=-m-BU5PYEJOBoQTnvICwBQ&ved=0CFAQvwUoAA#facrc=_&imgrc=JdPPqJWy7wKRyM%253A%3B5e83u8tjJnk-TM%3Bhttp%253A%252F%252Fecx.images-amazon.com%252Fimages%252FI%252F51B49HY11WL.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fgeekmarloz.blogspot.com%252F2013%252F11%252Fresena-el-mago-lourdes-urrea.html%3B311%3B50

Fecha de acceso a la red: Sábado 24 de Mayo del 2014

Palabras de Caramelo

Hecho por: Angela Guillen Don Juan


Hubo una vez un niño sordomudo que amaba a un camello. El niño se llamaba Kori, aunque no podía saberlo porque no oía nada. El pequeño Kori tenía ocho años y vivía en Smara, uno de los campamentos de refugiados donde habitan los saharauis, en el desierto argelino, Kori iba a una escuela especial, con otros niños que tampoco eran como los demás. Entre todos los animales que solía dibujar había uno que lo atraía más que los otros: El camello.
Los camellos le fascinaban a kori. Kori creía que los camellos también hablaban, porque movían los labios como las personas.
Kori se acercaba a menudo a un corral en el que había una camella grande. La camella era de sus tíos, que Vivian cerca de los corrales. La camella estaba muy gorda. Su tía le traía mas comida que nunca, y la camella seguía engordando, una tarde cuando volvía de la escuela, la camella tenía a su lado un pequeño camello de color caramelo y ahora la camella estaba flaca, kori había visto  que a su madre le había pasado lo mismo dos veces.
Kori pensó que eso era lo que había pasado con la camella: había tenido un niño.
La tía de Kori dejo que pasara al corral con ella para que acariciara al camello. El pequeño animal miro hacia Kori y movió sus labios, kori entendió: labios redondos, boca estirada. Es decir kori.
<<Sabe cómo me llamo>>, pensó Kori.
Le señalo y levanto los dedos de una mano. Quería decir <<¿ Y tú cómo te llamas?>>. En su mente Kori lo llamo Caramelo. Kori visitaba todos los días a Caramelo, sin faltar uno. Para Kori, Caramelo era el amigo que no había tenido nunca.
Kori trataba de leer en sus labios, y creía que Caramelo le hablaba del desierto, de cuanto le gustaría estar allí, donde había hierba verde por todos lados, y cientos de camellos, y fogatas junto a las jaimasy otros huars con los que jugar. Todo eso le decía Caramelo a Kori, se lo había contado a él su madre.
Algunos niños de la escuela especial a la que iba Kori cada día, aprendían a escribir. La maestra de kori se llamaba Fatimetu.
Fatimetu era buena. Les enseñaba a atarse los zapatos y a dibujar, ¿Le enseñaría a escribir también?.
Quería escribir las palabras hermosas que Caramelo le decía por las tardes.
Una mañana, agarro a Fatimetu por la manga y señalo con el dedo la pizarra, el cuaderno de otro niño y el bolígrafo. Fatimetu le entendió, sabía que quería aprender a escribir y a leer, le acaricio el pelo. Formo en su boca una sonrisa triste y dijo que no con la cabeza. Al día siguiente volvió a agarrar a la maestra por la manga señalo la pizarra, el cuaderno, a él...
Mientras lo hacia emitía sonidos llenos de energía, que al fin, conmovieron a Fatimetu.
-Te enseñare, Kori, te enseñare.
Nose como, pero te enseñare.
El día del eclipse de sol, varios meses más tarde Kori logro escribir su primera frase.
Kori salió al patio y vio el sol velado, una mancha oscura en medio del cielo. Pensó en caramelo.
Salió del patio y echo a correr hacia los corrales, llorando.
Caramelo lamio su mano y hablo, en aquel lenguaje mudo que solo Kori entendía.
Cuando el sol comenzó a renacer tras el velo de la luna, Kori se despidió de su amigo y volvió a la escuela.
El sol volvió a lucir y la escuela volvía a estar iluminada.
<<Gracias a Dios>>, pensó Fatimetu, avanzo hacia el pupitre de Kori, se inclinó por encima de su hombro y leyó:
"El sol y la luna se aman, y por eso se unen en el cielo."
Fatimetu no podía creer lo que estaba viendo.
Pasaron los meses y Caramelo creció. Se convirtió en un camello alto y fuerte.
Fue una época muy feliz, la más feliz de la hasta entonces corta vida de Kori.
Pero un día, cuando el hambre apretaba en los campamentos y los niños pedían comida, Ahmed, el tío del niño, decidió que había llegado la hora del sacrificio. Pero ¿cómo decírselo a kori, el pequeño sordomudo que pasaba tantas horas con él, que amaba tanto al camello?
Kori lloro desconsoladamente al comprenderlo.
En los días que siguieron solo se separó de su amigo en las horas de la noche. Dejo de ir a la escuela.
Una tarde cuando apenas quedaban dos días para el sacrificio, kori tomo una decisión Kori se dirigió a los corrales, abrió la puerta, quitando el alambre que la sujetaba, entro en el corral y abrazo a Caramelo.
Pensó: <<Nos vamos>>
Se fueron en dirección a la güera, la colina que protegía los corrales de las tormentas de arena.
Cuando el tío de kori supo lo que había pasado, fue corriendo a la jaima de uno de los hombres serios, que tenía unos prismáticos. No fue fácil encontrar a alguien que tuviera un land rover dispuesto a salir a la hammada, en busca de Kori.
Cuando Chej vio dos puntitos en la lejanía, a través de los prismáticos, el sol ya se había elevado un buen trozo sobre el horizonte.
-¡Allí están!
Unos minutos más tarde, se dejaba abrazar por su tío Ahmed.
El día fijado por los hombres serios, Kori fue con Caramelo. Se sentó en el suelo y aguardo la hora, sin hacer un gesto, sin llorar.
Los hombres serios llevaron al camello a la hammada, tras la colina, al lugar en el que se hacían los sacrificios. Al llegar al lugar elegido. Hicieron que el camello doblara las patas. Kori se acuclillo delante del camello y le miro a los ojos y a la boca. A una seña de su tío, los hombres del turbante negro agarraron, al camello de la cabeza, obligándole a permanecer en dirección a la Meca, y el matarife lo degolló.
Miraba al camello y este devolvía la mirada, moviendo todavía los labios mientras la vida se le escapaba.
Entonces, Kori venció sus deseos de salir corriendo, de huir, de no ver. Se acercó cuanto pudo a Caramelo, saco de sus ropas el cuadernito y el bolígrafo, y fue escribiendo todo lo que creía escuchar que salía de los labios del camello lo que escribió fue:
"No llores porque la vida se acabe, piensa que hemos vivido...
Yolo acepto, me voy con tu recuerdo a los pastos del cielo...
Y mientras tu vivas, yo siempre estaré contigo.
Tu aun no lo entiendes, pero cuando la noche te alcance, lo entenderás también, pequeño Kori, mi único amigo..."
Kori creció, nunca dejó de escribir poemas.
Los ancianos reconocían en Kori un gran poeta. Una mañana vio como subía a la colina uno de ellos. Le conocía: era el Bati, el mejor, el más grande de los poetas saharauis.
Bati hablo y Kori leyó en sus labios, con atención:
-He escuchado un poema tuyo
-¿Si?-pregunto Kori
- Sí. Era un poema bello, muy bello
El joven poeta, leyendo aquellos versos en los labios del más venerado de los poetas saharauis, sintió un nudo en la garganta.
-Tu amigo se llamaba Caramelo,
¿Verdad? Kori asintió, en silencio, con la vista perdida entre los corrales.
El poema de Kori se llamaba, como este libro, palabras de Caramelo.

Comentario

En este libro se desarrolla el valor de la amistad, me gustó mucho el libro, nos habla de un niño sordomudo que aprende a escribir y se hace poeta, lo que no me gusto es que no tuvo un final feliz.

Pregunta

¿Que nos enseña esta historia?

Nos enseña el valor de la amistad y la superación



Imagen: https://www.google.com.mx/search?q=palabras+de+caramelo&newwindow=1&rlz=1C1GIGM_enMX530MX530&es_sm=93&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=vW6BU-uxMYX3oATC1YHQDw&ved=0CCwQsAQ&biw=1440&bih=799#facrc=_&imgrc=YgV_tDt0QIhnTM%253A%3B8NVuASTZPASHCM%3Bhttp%253A%252F%252F1.bp.blogspot.com%252F_wMEqFy3bLVQ%252FSwhbqGO61lI%252FAAAAAAAAB-o%252FKAJCmF0HlWs%252Fs320%252Fpalabras_de_caramelo_gonzalo_moure.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Flij-jg.blogspot.com%252F2009%252F11%252Fpalabras-de-caramelo-gonzalo-moure.html%3B200%3B302

Fecha de acceso a la red: Sábado 24 de Mayo del 2014

viernes, 23 de mayo de 2014

La isla

Gordon Korman

Por: Anahi Acosta


Esta vez aquí les dejo otro resumen pero esta vez del libro La isla, espero que les guste.

En este libro titulado la isla nos narra sobre 6 muchachos separados que tratan de sobrevivir en una isla desierta, sus familiares piensan que están muertos, pero en realidad ellos se encuentran perdidos ya que el barco en el que se encontraban se incendio y se hundió. El barco era de un viaje para aquellos niños rebeldes y maleducados peo ahora solo se encontraban en una isla solos sin saber qué hacer. Dos de los muchachos pudieron escapar en un pequeño bote salvavidas, pero contaban con poca comida enlatada, una linterna, cerillos a prueba de agua, vasos, plato, cazuelas de aluminio, cuerda para pescar y una brújula que les será muy útil. los otros cuatro muchachos llegaron a la isla en un pequeño pedazo de madera que pertenencia al barco llamado Phoenix cada quien se alimentaba de cocos, plátanos y duriones ( una fruta tropical muy abundante en la isla) aunque no tenían muy buen sabor tenían que alimentarse, las cascaras de coco les servía para recolectar agua ya que en la isla llovía mucho y el agua del mar era muy salada.
Pasaron  varios días para que los muchachos estuvieran juntos, fue cuando se dieron cuenta de que la isla no estaba desierta, encontraron una base militar usada en la segunda guerra mundial y en ella habitaban unos narcotraficantes que tenían ilegalmente colmillos de elefante de rinoceronte y partes de animales en peligro de extinción. 
Los muchachos se dieron cuenta de que no podían pedir ayuda (encendiendo fogatas o dejando mensajes en la arena), estando esos delincuentes en la isla por que podrían matar a los muchachos. 
Después de varios días los narcotraficantes salieron de la isla, pues se oyó el ruido del motor del hidroavión. Los muchachos se quedaron tranquilos, pero uno de ellos reconoció un artefacto sospechoso se trataba de "Junior" una bomba atómica que no fue lanzada en la segunda guerra mundial.  



También una paráfrasis constructiva del libro La isla.

" Lo que nos quiere decir este libro es que usando nuestra mente podemos realizar cosas que jamas pensamos que sucederían como sobrevivir en una isla desierta, saber ocultarse de unos delincuentes, entre otras cosas, también nos enseña que si estando en casa disfrutemos de la comida que se nos da o saber respetar a nuestros padres por que no sabemos si al día siguiente nos podremos encontrar en una isla... que tal ves no este sola" 


Imagen: https://www.google.com.mx/search?newwindow=1&tbm=isch&q=libro+la+isla+por+gordon+korman&spell=1&sa=X&ei=FQGAU7noBYqEogSz1IGQDw&ved=0CFAQvwUoAA&dpr=1&biw=1280&bih=899#facrc=_&imgdii=_&imgrc=lWVHCOulhcm9AM%253A%3BrvH1K4BS33kF8M%3Bhttp%253A%252F%252Fbks1.books.google.com.gt%252Fbooks%253Fid%253D7baPDkD-ZAwC%2526printsec%253Dfrontcover%2526img%253D1%2526zoom%253D5%2526edge%253Dcurl%3Bhttp%253A%252F%252Fbooks.google.com.gt%252Fbooks%252Fabout%252FLa_isla.html%253Fhl%253Des%2526id%253DIhVAAAAACAAJ%3B52%3B80


Fecha de acceso a la red: Viernes, 23 de Mayo del 2014

Juventud en éxtasis

Carlos Cuauhtémoc Sánchez
Por: Anahi Acosta 

Tal vez ya han escuchado de este libro, o tal vez ya lo leyeron para quienes todavía no leen este libro aqui les dejo un resumen, para que se den cuenta lo interesante que está este libro.


Se trata de un joven llamado Efrén es un seductor experto, cautiva a las mujeres, siempre le gusto una chica llamada Joana, el estaba "hechizado" por las bellas y voluptuosas formas de Joana. En la fiesta de fin de curso Efrén invita a bailar a Joana ella acepta y después de un rato el la lleva a un hotel, ella pregunto:
-¿A dónde me has traído?
-No te ofendas, te prometo que solo haremos lo que tu quieras...


 Después de haber dejado a Joana en su casa, cerca de la una de la mañana. Estando él en casa se dio cuenta de que no soportaba su parte intima pues tenía una insoportable comezón así que decidió ir a ver un doctor llamado Asaf Marín, ahí conoció a una joven , pero tenía un problema su insoportable comezón. También había otro problema la visita de Joana que el no tenia planeado:
-¿De que me contagiaste?.
-de nada en realidad es una simple infeccion cutanea que se cura con pomadas-mcasi me mordi la lengua al mentir.
Despues fue con el doctor Asaf Marín pero llego muy temprano solo para preguntar el nombre de la joven que era la secretaria del Dr. Asaf.
-¿Como te llamas?. 
-Dhamar.
-Es un nombre fuera de lo común. 
-Yo lo he escuchado todo el tiempo.
sonreí.
Dhamar era diferente a muchas chicas ella era demasiado suspicaz para dejarse impresionar por mis galanterías, pero lejos de desear conquistarla, sentia por ella una respetuosa admiracion. Despues de un rato el Dr. me invito a pasar a su consultorio:
-¿sabe que tengo Dr.?
-Si, es... Herpes simplex virus 2.
Cuando salio del consultorio invito a comer a Dhamar y ella acepto con gusto, ellos intercambiaron ideas sobre el sexo y el noviazgo.
Pero tambien tocaron un tema que el no queria mencionar... si tenia hermanos el mintio y dijo que no, Dhamar comento sobre la revista que el Dr. Asaf dirije y le consiguio unos ejemplares habia un articulo que le parecio interesante:
LOS ERRORES DEL NOVIASGO
las estadisticas de divorcios son muy alarmantes de cada tres matrimonios fracasan dos, los matrimonios malos son producto de los malos noviazgos.
1 error- idealizacion: el verdadero amor no es ciego, la idealizacion sí
2 error- premura pasional.
LOS 3 PILARES DEL AMOR
1 pilar- intimidad emocional
2 pilar- afinidad intelectual
3 pilar- atracción química 
despues de un tiempo Dhamar tuvo que salir de la ciudad asi que recibio una carta... de... ¿Marietta? su hermana.
Cuando Dhamar regreso de su viaje ella y Efren se casaron y fueron a visitar al Dr. Asaf les dio unos consejos para los recien casados, pero Efren vio una foto que le llamo mucho la atencion leyo la dedicatoria y decia:

papá:

Te obsequio esta fotografia con todo el amor de mi ser Marietta.

Cuando se dio cuenta de eso el Dr. le conto lo que paso cuando su madre habia dejado a Marietta en su cuidado, le dijo:
A tu madre y a ti ya no los volvi a ver hasta que tu fuiste a mi consultorio.

"Hay tiempo para sembrar y tiempo para cosechar, tiempo para abrazarse y tiempo para abstenerse, tiempo para disfrutar y tiempo para compartir la intimidad"

Efren y Dhamar dueron felices y tuvieron una hija. 

imagen: https://www.google.com.mx/search?q=juventud+en+extasis&newwindow=1&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=ift_U--1I5LdoATwzoHoDw&ved=0CAgQ_AUoAQ&biw=1280&bih=899#facrc=_&imgdii=USrrKz0-JvOgzM%3A%3BJcP5QebfuheBSM%3BUSrrKz0-JvOgzM%3A&imgrc=USrrKz0-JvOgzM%253A%3BXZxwdd4oRbC3cM%3Bhttp%253A%252F%252Fecx.images-amazon.com%252Fimages%252FI%252F517XJpIDapL._AA258_PIkin4%252CBottomRight%252C-44%252C22_AA280_SH20_OU33_.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.amazon.com.mx%252FJuventud-%2525C3%2525A9xtasis-Carlos-Cuauht%2525C3%2525A9moc-S%2525C3%2525A1nchez-ebook%252Fdp%252FB007VG9Q4C%3B280%3B280

Fecha de acceso a la red: Viernes 23 de Mayo del 2014

El diario de Ana Frank

Publicado por: Ericka Rodríguez


El viernes 12 de junio era el cumpleaños de Ana, se levantó temprano para ver los regalos que le habían dejado, su primera sorpresa fue Kitty, uno de sus más lindos regalos, lo que ella no sabía es que en ese diario iba escribir la desgarrante historia que vivirá.

Adolfo Hitler llegó al poder en Alemania y empezó a acosar a las personas de raza judía. La familia Frank era judía, por lo tanto tenían que soportar los maltratos y la discriminación.

Los judíos tenían que usar una estrella para identificarlos, solo podían entrar a lugares permitidos para ellos, desde luego la vida no estaba exenta de emociones para ellos, pues se hallaban todavía defendiéndose de las medidas de Hitler contra los judíos, “No me atrevo a hacer nada, de miedo a que esté prohibido”.


La familia Frank se escondería en un ático el 16 de julio, pero la GESTAPO manda una citación para Margot, hermana de Ana para internarla en los campos de concentración, debido a eso salen el 5 de julio con pocas provisiones y se esconden junto con la familia Van Daan y el señor Koophuis. 9 personas muy diferentes conviviendo juntas en un lugar tan pequeño, la familia Frank, conformada por la Sra. y el Sr. Frank, Margot y Ana, y los Van Daan: el Sr. y Sra. Van Daan y su hijo Peter. Eso fue difícil para todos pero en especial para Ana ya que ella llevaba muy mala relación con la señora Van Daan quien trataba de educarla y con Peter que consideraba apático y amargado, el solo era reservado. Aquí empieza la “aventura”.

Los primeros meses son muy difíciles, trataban a Ana como una niña inmadura y rezongona, cosa que la ponía muy triste. Solo encontraba alivio con Kitty. Su relación con su mamá Margot es dura y fría y eso hace que Ana se sienta muy mal.

Ana describe las actividades del anexo: siempre que hay bombardeos, Ana corre a la habitación de sus padres.

2 veces estuvieron a punto de descubrir el anexo, pero solo fueron grandes sustos, un tal V.M sospecha del anexo pero no logra obtener evidencias.

Con el paso del tiempo la relación entre los individuos y Ana comienza a cambiar un poco. Se lleva muy bien con todos, la empiezan a considerar educada, madura y recta, empieza a quedar con Peter, pero su papá le dice que mantenga distancia porque puede enamorarse, Ana sigue visitando a Peter.

La ultima carta de Ana para Kitty fue el 1 de Agosto de 1944, describiendo sus sentimientos y su forma de ser.

El 4 de Agosto la GESTAPO encuentran el anexo y arrestan a todos sus habitantes y Kraler y Koophuis enviándolos a todos a campos de concentración.

La vida de Ana fue muy triste, ella murió dos meses antes de la liberación de holanda a los 16 años pero todo lo que vivió y miró pareciera que murió de 60 años. Fue una persona muy valiente, y un gran ejemplo, ya que ahora en la actualidad se sigue hablando de ella. Ella nunca imaginó lo que vivió

Imagen: https://www.google.com.mx/search?q=el+diario+de+ana+frank&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=PbZ_U5-RNsOLqgaEgIHoAQ&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAQ&biw=1366&bih=667#facrc=_&imgdii=_&imgrc=XCDibALSQG


Fecha de acceso a la red: Viernes, 23 de Mayo del 2014

domingo, 18 de mayo de 2014

Luna nueva

Stephenie Meyer

Publicado por: Martha Alvarado


En el cumpleaños de Bella Swan ella empieza a preocuparse porque envejece mas, mientras que su novio Edward permanece inmortal. La hermana de Edward llamada Alice hace preparativos para una fiesta involuntaria a Bella, en presencia de toda la familia Cullen (la familia de Edward). En la fiesta pasa un accidente donde Jasper, el hermano de Edward la deja herida y Bella comienza a sangrar, exponiéndose a una familia llena de vampiros. Edward prefiere irse, pero no por que ya no la amara, si no por miedo a no ser lo suficientemente fuerte como para poder soportar el olor a sangre de Bella y a no seguirla arriesgando al Peligro. Y ahi es donde Edward le hace la promesa de que no iba a volver a saber nada de el mientras ella no se implicara a nada que la pudiera lastimar o exhibir a cualquier peligro. Para que Bella no fuera tras el, Edward le dijo que ya no la amaba y por ese motivo se alejaba de ella. Bella cae en depresión, se despierta gritando en las pesadillas, casi no come, no sale a ninguna parte, no se mira con sus viejos amigos, solo alimentándose de los recuerdos que tiene de Edward y así pasaron los meses y su padre Charlie, muy preocupado por ella le comento que visitara a su amigo de la Push )una comunidad muy cercana a su pueblo) Jacob Black., Con la convivencia y el tiempo llega a ser su mejor amigo. Con el paso del tiempo Jacob se convirtió que un apoyo para Bella, ya era su necesidad, todo el día se la pasa con el, salen juntos, con la única intención de llenar el hueco que Edward le dejo. Bella se sentía mucho mejor, pero no estaba totalmente bien, solo se distraía y trataba de ya no pensar en dolor.

Hasta que Jacob también la abandona. En ese tiempo de abandono por las dos partes Bella para distraerse comienza a ir a los lugares donde ella y Edward visitaban, como la antigua casa de los Cullen, y el prado lleno de flores que solo ellos dos conocian, en de sus escabullidas por el bosque se encontró a Laurent (un vampiro ex acompañante de James) donde le dijo que Victoria (es pareja de James) queria matarla en venganza por la muerte de James, Bella intento huir de Laurent, porque se dio cuenta de que estaba sediento, ella resignada sucumbió, Cuando miro unos lobos enormes que se lanzaron en contra de Laurent. Bella rápidamente regresa a su casa huyendo de todos aquellos peligros que la rodeaban.
Decidida a no verse abandonada de nuevo, Bella decide saber el porque de la conducta tan rara de Jacob, culpando por eso a los nuevos y raros amigos de Jacob. Bella fue a la Push decidida a hablar con Jacob cara a cara, y es donde se da cuenta de la transformación radical de Jacob.
Bella no podía creer que de unos días para otros Jacob cambiara tanto físicamente, (era mas grande,se peinaba distinto, tenia una test diferente y estaba mucho mas musculoso y ya no era el mismo dulce y cariñoso Jacob de antes, si no que era mas grosero, mal educado y mucho mas brusco con ella.
Bella se fue de la Push resignada a la perdida de su amigo, no solo con el mismo dolor intenso del vació de Edward, sino con un nuevo hueco de dolor que le había hecho Jacob. Para sorpresa de Bella, Jacob la había seguido hasta su casa para explicarle el porque de su nuevo comportamiento y porque ya no podía verla como antes. Jacob le confeso a Bella que se habia convertido en hombre lobo, y que sus nuevos amigos eran la ´´Manada´´ protectora y ellos le prohibieron acercar cele a ella porque nadie debía conocer el secreto.
Al tener convivencia con los chicos de la Push Bella se da cuenta de que puede ver a Edward con un poco de adrenalina y ella empieza a hacer cosas extremas que la pongan en riesgo para asi de alguna forma romper el tratado.
Alice vuelve a Forks debido a que tuvo una vision en donde Bella saltaba del acantilado y no salia del agua. Cuando Bella se da cuanta de que Alice esta allí en si casa, decide ir con ella sin dar importancia a Jacob, el cual provoco un gran enojo a Jacob.
Alice le dice a Bella que Edward piensa que ella esta muerta, y que piensa provocar a los Vulturis (los vampiros mas antiguos y poderosos de todos los tiempos) para que lo maten.
Afortunadamente logran llegar a tiempo y salvar a Edward. Se encuentran con la familia Vulturis, y así Bella corre peligro de morir ya que ella sabe que existe un mundo de vampiros. Edward logra mantenerla a salvo con la condicion de transformar a Bellaen miembro de la familia Cullen.
Alice tiene una visión. en donde ve a Bella transformada pero por Alice, aunque Bella quiere que la convierta Edward es por eso que el le propone transformarla solo si ella se casa con el. Bella acepta y toma muchas decisiones, esta consciente de los nuevos peligros que le esperan.

Imagen: https://www.google.com.mx/search?q=luna+nueva&es_sm=93&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=KQZ5U4rPCcGwoQSBzoCgAQ&ved=0CAgQ_AUoAQ&biw=1280&bih=678#facrc=_&imgdii=_&imgrc=nHhC0ejx61XcDM%253A%3BqZptE-yDOEkRQM%3Bhttp%253A%252F%252Fimages2.fanpop.com%252Fimages%252Fphotos%252F8400000%252Fthe-complete-cast-Luna-Nueva-Wallpaper-twilight-crepusculo-8425927-1280-800.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.fanpop.com%252Fclubs%252Ftwilight-crepusculo%252Fimages%252F8425927%252Ftitle%252Fcomplete-cast-luna-nueva-wallpaper-wallpaper%3B1280%3B800


Fecha de acceso: Domingo, 18 de Mayo del 2014

PNL Conoce como te puede apoyar

Deborah Peterson

Publicado por: Martha Alvarado


Quien no se fiaría de una disciplina cuyo nombre sea programación Neuro lingüística si reúne dos de los conceptos a vocablos que por el simple hecho de usarlos ya parece que estamos de Ciencia, de la nueva de la verdadera, del futuro. Los gurús de esta pseudociencia aluden a la programación como al objetivo fundamental de disciplina, su técnica: re programar nuestras ciencias, nuestros procesos psicológicos, y nuestro sistema sensorial. Seria genial, ayudan al termino nuevo como vía para dar sus explicaciones rigurosas. De esas explicaciones de las cuales cualquier doctor en neurociencia estaría de acuerdo. Por ultimo, el termino lingüístico hace referencia al objeto de intervención, lo que se va a trabajar se estudiara y después se programara nuestra forma de comunicarnos, de expresarnos, de creencias. En una frase ´´Nuestra Lingüística sera re programado mediante técnicas explicadas por la neurología´´ He de decir que hubo una época, cuando tenia 17 años en la que empece a leer libros sobre programación neurológica sera programada o re programada, PNL. Me devore los ´´libros de texto´´ destinados a impartir lo que llaman ´´Practicares en PNL´´. Me devore los libros de texto y ´´Máster en PNL´´. Ami la palabra Máster de maestro me sonaba a ser un crack a dominar el arte de la comunicación de la terapia rápida.
La PNL afirma que aparte de nuestra comunicación consciente, aquella que podemos controlar lógicamente, existir otros dos niveles mucho mas profundos: El nivel subconsciente, tal como Carrion afirma en su libro y otro nivel mas profundo: ´´esencia, ser interno, espiritual, interpersonal.´´


Imagen: https://www.google.com.mx/search?q=pnl+conoce+como+te+puede+apoyar&es_sm=93&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=yg15U_O5I5DdoASxyYDYDg&ved=0CAgQ_AUoAQ&biw=1280&bih=678#facrc=_&imgrc=Y5JDFiJ5yBLL7M%253A%3BGUqE2ufwGAxjbM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.sanborns.com.mx%252Fimg%252F1200%252F9786071405258.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.sanborns.com.mx%252FPaginas%252FProducto.aspx%253Fean%253D9786071405258%3B1200%3B1200


Fecha de acceso: Domingo 18 de Mayo del 2014

sábado, 17 de mayo de 2014

Sangre de campeón

Carlos Cuauhtémoc Sánchez

Ericka Rodríguez

El libro cuenta las aventuras de Felipe, un niño que enfrenta un serio problema con retos muy duros. Tiene un hermano menor, Ricky, al que le tiene celos porque cree que sus papás lo quieren mas pero no es así.
Felipe y su familia están en una piscina nadando y al querer lanzarse de un trampolín a la alberca Felipe y Ricky empiezan a pelear, Felipe empuja a su hermano y este cae desde las alturas rozando el piso de la piscina, todo quedó en un fuerte susto, por lo sucedido el papá de Felipe lo castiga y le dice que pinte el techo de su casa.
 Lobelo un "amigo" de Felipe quien sus papás están divorciados y por el momento vive con su padrastro, es muy mala influencia para Felipe, pero Felipe no lo quiere ver y sigue conservando la amistad con este muchacho. un día lo invita a ver mujeres desnudas en el baño de una piscina y los descubren, Felipe delata a Lobelo y se enoja con el. 
En la noche del mismo día, su hermanito se cae del techo y va a dar al hospital, Felipe se siente culpable porque en lugar de ayudar a su hermano va con su mamá a contarle lo que había hecho. 
Para vengarse de la traición de Felipe, Lobelo lo invita a su casa para pasarla bien y estando allí le deja ir un perro bravo encima, lo ataca y así Felipe se da cuenta que puede ver como son las personas a través de la sangre. Felipe llega a su casa y su papá le pregunta que es lo que había sucedido y le platica lo que hizo Lobelo. Su papá le enseña que un campeón no tiene baja autoestima.
Al día siguiente el papá de Felipe va a hablar con el padrastro de Lobelo, quien lo regaña y Lobelo le dice a Felipe que se vengaría ya que su padrastro nunca lo había regañado.
En la escuela, Lobelo encierra a Felipe en la parte inferior de la instalación y Felipe queda encerrado, para su mala suerte es viernes y nadie iría a la escuela hasta el lunes, se empieza a preocupar  a tener miedo, la noche empieza a caer y el miedo de Felipe aumenta, pide ayuda a gritos y una persona lo escucha, le dice lo que tiene que hacer para salir y lo logra, al ver a la persona era una joven muchacha, dulce y cariñosa, Felipe piensa que es la hija del conserje pero no,es, es Ivvy, el ángel de Felipe, quien le da una cajita con algunas notas. 
En el hospital descubren que Ricky tiene leucemia y sólo un trasplante de médula ósea lo puede salvar, sus papás empiezan a buscar con desesperación un donador.
Un día el señor Izquierdo (padrastro de Lobelo) le pide trabajo al papá de Felipe quien le da trabajo de chófer, y Felipe piensa que el señor es bueno pero él oculta algo.
Al día siguiente, el señor Izquierdo pasa por Felipe para llevarlo a la escuela y en el camino Lobelo lo apunta con una pistola y ve que el señor Izquierdo no hace ni dice nada. 
Felipe ya no quiere que el señor Izquierdo lo recoja de las escuela por obvias razones, ve venir el carro del señor y se esconde, cuando ya pasó el carro continua su camino pero ve a una anciana llorando y pidiendo ayuda porque los habían asaltado y a su esposo le había dado un paro cardíaco, Felipe le dice que si no vio quienes fueron y la anciana le dice que era un carro negro y que el hombre tenía una pistola y Felipe capta que fue el señor Izquierdo. Al día siguiente llaman a Felipe a declarar el asalto ya que el había sido testigo, culpa al seor Izquierdo pero la anciana niega que fue el. el señor izquierdo le dice a Felipe que se vengaría por la vergüenza que le había hecho pasar.
Lobelo le pone una trampa a Felipe, escribe en un papel groserías hacía la escuela y profesores y lo firma en lugar de Felipe, esto casi causa la expulsión de Felipe, pero Ivvy le aconseja que hable y confiese todo con seguridad, los profesores, el director y sus padres le creen.
Días después, la mamá de Felipe y el van de vuelta a casa después de un día largo en el hospital, pero un coche los viene siguiendo y Felipe lo reconoce, ¡es el caro del señor Izquierdo!, la señora trata de huir del coche para que no le hagan daño pero en su intento el carro se volca y la mamá de Felipe queda adentro del coche, enfrente hay un edificio pero al parecer esta abandonado, de la nada empieza a salir mucha gente de ese edificio y los malhechores se van pero llega la policía y los atrapan. Felipe se da cuenta que quien lo ayudó fue Ivvy y allí es la última vez que la vio.
Encuentran un donador para el hermano menor de Felipe, es mas ni menos que el mismo Felipe, él esta dispuesto a donar para salvar a su hermanito.
La operación es todo un éxito, pero para que Ricky no se sienta mal, su papá y Felipe deciden raparse para quedar igual que él.
Felipe aprende la lección gracias a todo lo que vivió.

Imagen: https://www.google.com.mx/search?q=sangre+de+campeon&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=MkN4U4iDA4HzoASeQw&ved=0CAYQ_AUoAQ&biw=1366&bih=624#facrc=_&imgdii=_&imgrc=hXvCvQsNjP_BNM%253A%3BE1ntRcJ_BkA7IM%3Bhttp%253A%252F%252F2.bp.blogspot.com

Fecha de acceso a la red: Sábado 17 de Mayo del 2014

"La inseguridad, tu peor enemigo"

Escrito por: Ericka Rodríguez


En un desierto muy lejano de donde vivo, había una conversación entre dos cactus, uno era alegre, valiente y seguro de sí mismo, se llamaba Sebastian, y el otro, era inseguro, miedoso enojón y muy sentimental, se llamaba Federico.
 La platica entre esos dos trataba de que Federico le decía a Sebastian  -¿Por qué somos tan ásperos, nadie se nos quiere acercar, se que vivimos en el desierto pero ni Chalo el camello nos dirige la palabra, estoy harto de ser duro, espinoso, ¡estoy harto de ser como soy!-, Sebastian trató de darle consuelo a Federico pero este lo interrumpió diciendo -No quiero consuelos simplemente quiero ser una fresca rosa, que las mariposas descansen en mi, que las bellas damas se deleiten con mi dulce aroma, quiero ser suave y lindo-.
El hada Cristal iba pasando por ahí y escuchó la angustia de Federico y sin pensarlo dos veces dijo: -por la angustia de esta cosa que se convierta en una rosa!- y ¡Bam! Federico se convirtió en lo que deseaba, una fresca rosa, con olor delicioso y unos pétalos suaves y acariciables. No tardó ni dos minutos para presumirse con Sebastian, - Hey tu, mirarme soy hermosa, fresca, suave, todos me querrán acariciar. Sebastian sólo se quedo callado viéndola. 
La felicidad de Federico empezó a terminar, los rayos intensos del sol acabaron con la belleza de sus pétalos, empezaron a caer de uno en uno hasta quedar un pequeño y delgado tallo a punto de quebrarse.
 Sebastian observó todo lo sucedido, suspiró y dijo muy relajado: -Hay Federico, creo que es mi turno de hablar, querías ser algo que no eras, lo fuiste, lo disfrutase, pero ahora te arrepientes, te duro tan poco la felicidad, nosotros los cactus somos ásperos, espinosos pero podemos sobrevivir ante tal clima, tal vez nadie nos demuestre cariño, pero no hay como el amor y cariño de uno mismo.- y el pequeño tallo se quebró. 

Imagen: http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=&imgrefurl=http%3A%2F%2Fwww.taringa.net%2Fposts%2Fimagenes%2F15478268%2FPortadas-para-tu-Facebook.html&h=0&w=0&tbnid=0G5Grau7jpay7M&zoom=1&tbnh=136&tb

Fecha de acceso: Sábado 17 de Mayo del 2014